El taxista es un catalizador que potencia las relaciones humanas en más de cincuenta reuniones diarias realizadas en menos de dos metros cuadrados. Es un sector que nunca ha sido consciente del potencial que tiene ni de las opciones para mejorar su competitividad
La lectura de La ventaja competitiva supuso para mí una sinfonía acerca de la lógica de cómo las empresas precisan encontrar sus fortalezas y posiciones en el tablero del mercado para poder competir.
Sueño con una tecnología al servicio de las personas que nos haga progresar como civilización, tal y como lo hizo el fuego o la imprenta. Es uno de los trabajos más importantes que debe realizar la humanidad.
La tecnologización es imprescindible para la supervivencia de las empresas. En artículos sucesivos iré desgranado las diez claves para hacer nuestras empresas más competitivas usando la tecnología como herramienta.
En pleno mundo digital, donde la información transcurre a la velocidad de la luz, la tecnología mejora la vida de las personas de una forma inimaginable hasta hace unos años
Poco importa que se trate de una microempresa, una pyme o una gran compañía: la tecnología es la herramienta que nos va a ayudar a optimizar procesos, eliminar despilfarros o abrir nuevas vías de negocio; entre muchas otras cuestiones positivas.
Cuando analizamos el éxito o el fracaso de las empresas, la tecnología ha tenido un papel protagonista en la película de su desarrollo económico. He visto nacer, crecer, reproducirse y morir empresas; y la tecnología ha estado detrás de todos esos procesos.
Hace falta valentía para enfrentarse a los tiempos que corren. España tiene que competir con países que tienen un sistema formativo mejor y que disponen un caldo de cultivo para investigar y emprender más adecuado.
Hace mucho tiempo que vengo luchando contra lo que denomino tecnolujuria, hoy voy hablaros de un término similar: la gastrolujuria, que en el sector de la restauración no es más que el uso indebido de la tecnología en materia de inversión
Tecnología y empresa, empresa y tecnología son dos conceptos que van de la mano y más en los tiempos que corren. Las empresas líderes de la mayoría de sectores lo tienen muy claro, están siempre en disposición de reacción, en ‘prevengan’.