Empresas Gestión empresarial
Bullshit

Bullshit: El Triunfo de la Mediocridad

Artículo original de José Antonio Ferreira Dapía, sobre bullshit, publicado el 6 de noviembre de 2023.


¡Ey Tecnófilos!

En mi trayectoria de más de tres décadas como empresario y tecnólogo, he sido testigo de innumerables cambios en el mundo de los negocios y la tecnología. Sin embargo, un fenómeno que me ha inquietado profundamente es la creciente prevalencia del «bullshit» en la cultura corporativa. No se trata de un término que emplee a la ligera, sino de una descripción precisa de una mentalidad que valora las apariencias y la política de oficina por encima del mérito y la innovación.

Esta mentalidad premia la mediocridad en lugar de reconocer y promover el verdadero talento. En lugar de impulsar a aquellos con visión, habilidades excepcionales y la capacidad de innovar, el «bullshit» se centra en quienes son hábiles simuladores. Estas personas pueden dar la impresión de estar comprometidas sin aportar un valor real a la organización.

Lo más preocupante es que esta cultura no solo limita a los individuos talentosos, sino que también pone en riesgo el futuro de las empresas.

En un mundo en constante evolución, la capacidad de adaptarse e innovar es crucial. Las organizaciones atrapadas en la red del «bullshit» corren el riesgo de quedar obsoletas frente a competidores ágiles y orientados hacia la realidad.

El impacto humano de esta cultura es evidente. Los empleados talentosos y motivados, aquellos que podrían impulsar el cambio y el crecimiento, a menudo se sienten desmotivados y frustrados. No es sorprendente que busquen oportunidades en empresas donde sus habilidades son apreciadas de verdad.

No obstante, no todo está perdido. Las empresas tienen la capacidad de reconocer y cambiar esta mentalidad. Al promover una cultura de autenticidad, mérito y comunicación abierta, es posible romper el ciclo del «bullshit» y crear organizaciones dinámicas, innovadoras y exitosas.

En resumen, aunque el «bullshit» pueda estar presente en el mundo corporativo, no debemos permitir que se convierta en la norma. Es hora de desafiar y superar la mediocridad, reconociendo y promoviendo el verdadero talento para asegurar un futuro empresarial sólido y exitoso.


¡Se me tecnologizan!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.