Empresas Gestión empresarial
segway

SEGWAY: muerto el dueño, se acabó la empresa

Artículo original de José Antonio Ferreira Dapía, sobre la empresa Segway, publicado el 20 de febrero de 2023.



Esta es la historia de éxito, fracaso y tragedia que nos puede servir para reflexionar sobre la vida, especialmente todos aquellos empresarios o directivos que van cada día como motos de gran premio. Ahí lo voy dejando…

El Segway fue un dispositivo de transporte personal auto equilibrado de dos ruedas lanzado en 2001, que prometía revolucionar la movilidad urbana. Sin embargo, a pesar de su popularidad inicial, la compañía sufrió dificultades financieras y nunca logró alcanzar el éxito esperado, lo que llevó a la venta de la empresa y al cese de producción en 2020.

Entre los incidentes más conocidos relacionados con el Segway, se encuentra el atropello del atleta Usain Bolt por parte de un camarógrafo en un Segway durante el Mundial de Atletismo de 2015.

Aunque el Segway fue presentado como una gran novedad que resolvería el problema de movilidad en las grandes ciudades, sus ventas fueron abismales después del lanzamiento, lo que llevó a la adquisición de la empresa por una compañía china que finalmente anunció el cese de su producción en 2020.


El fracaso de Segway.

A pesar de que el Segway fracasó en su objetivo inicial, evolucionó para convertirse en los patinetes eléctricos o e-scooters, los cuales son considerados como una forma efectiva de transporte en las zonas urbanas.

Entre las posibles razones que se han atribuido al fracaso del Segway, se encuentra la falta de publicidad, su elevado costo y su reputación dañada por diversos incidentes y accidentes.

James William Heselden, el propietario de la empresa Segway, murió en 2010 a los 62 años en un accidente en el que se encontró junto a uno de los vehículos eléctricos de dos ruedas fabricados por su empresa. Según informes policiales, el cuerpo de Heselden fue encontrado en el fondo de un barranco junto a un Segway en West Yorkshire, Inglaterra. Heselden adquirió la empresa en 2009, y su muerte estuvo vinculada al accidente ocurrido mientras conducía uno de sus vehículos, aunque no se han dado a conocer detalles específicos de lo ocurrido.

La muerte del propietario de Segway tuvo un impacto negativo en la imagen de la empresa, y se ha mencionado que fue un factor que contribuyó al fracaso de esta y su posterior venta en 2015. Además, el incidente también generó críticas en torno a la seguridad de los vehículos, aunque es importante señalar que los accidentes fatales relacionados con Segway son relativamente poco frecuentes.

Otros productos de Segway.

¿Podemos considerar a la empresa Segway como un fiasco? La respuesta puede variar según la perspectiva de cada persona. Algunos podrían argumentar que el Segway no cumplió con las expectativas iniciales de convertirse en una forma revolucionaria de transporte urbano, lo que llevó a la empresa a finalizar su producción. Otros podrían señalar que la empresa tuvo éxito en áreas específicas, como en la industria del turismo y la seguridad privada.

Además, la muerte de su propietario, James William Heselden, mientras usaba un Segway en 2010, seguro que ayudo a acelerar su debacle.

Lo cierto es que la empresa ha dejado de fabricar su icónico vehículo de dos ruedas. Aunque aún se pueden encontrar algunas referencias a este vehículo en la página web oficial de la marca, estas se refieren a modelos descontinuados. Sin embargo, la compañía ha ampliado su catálogo de vehículos eléctricos y ha presentado nuevos productos, como una motocicleta eléctrica.

Aunque la información no es clara sobre si estos nuevos productos se comercializan actualmente, su página web indica que la compañía sigue en activo y presenta nuevas innovaciones en el sector de la movilidad personal.

En resumen, mientras que el vehículo Segway original ya no se fabrica, la empresa Segway sigue en actividad, presentando nuevos productos y soluciones de movilidad personal.

La historia de esta empresa y su producto ha sido una especie de tragedia moderna.


El Segway fue presentado como una revolución en la movilidad urbana, pero finalmente no logró capturar el mercado y ha dejado de producirse después de dos décadas. Esta historia se asemeja a la de un personaje trágico que tiene grandes expectativas y un destino prometedor, pero que termina en la decepción y el fracaso. La historia de Segway me inspira la creación de un personaje o una trama en una obra de teatro o novela, para explorar temas como la ambición, la innovación, el éxito y el fracaso.

Parafraseando aquel famoso refrán español hacemos en este caso una aplicación concreta en este contexto: Muerto el dueño, se acabó la empresa.

Para, reflexiona, y si encuentras algo mejor, ¡hazlo!