Emprendimiento Innovación

La distribución de tecnología, una oportunidad de emprendimiento

productos-tecnologicos-emprendimientoSinceramente, si esto se cumple, es una gran noticia y, sobre todo, una gran oportunidad. Son muchas las empresas que no disponen de la capacidad de desarrollar software u otros componentes relacionados con el sector, pero sí que pueden vender aplicaciones, dispositivos o sistemas de terceros.

Seguramente lo que buscan los grandes fabricante o mayoristas es la capacidad de prescripción, comercialización y atención al cliente que tienen estas pequeñas y medianas empresas, dada su cercanía al cliente final.

A veces estos grandes fabricante o mayoristas carecen de mecanismos para acercarse al consumidor final dada la complejidad que tiene la comercialización de productos tecnológicos. En muchas ocasiones, las grandes empresas tecnológicas mantienen una relación muy fría con el cliente final, con niveles de respuesta muy bajos en atención al cliente. Su servicio postventa es contemplado por el cliente final como complicado y distante.

Por todo esto, la figura del distribuidor o reseller es necesaria en la cadena de comercialización de productos tecnológicos y su importancia es directamente proporcional a la complejidad del dispositivo o sistema.

En definitiva, ser distribuidor de un producto relacionado con el Internet de las Cosas, a mi modo de entender, significa una enorme oportunidad para emprender un negocio y construir una empresa con una orientación de atención al cliente.

El objetivo de un proyecto emprendedor a día de hoy debería ser acercar los beneficios de la tecnología IoT al cliente residencial o minorista, hacerle ver que se puede mejorar cada día su calidad de vida. Y en cuanto al cliente B2B, la clave sería el transmitir al empresario la seguridad de que la IoT contribuirá a mejorar la eficiencia de su empresa y como consecuencia mejorará también su cuenta de resultados.

El desarrollo de tecnologías, software o weareables está al alcance de pocos, pero distribuir productos de geolocalización por GPS o smartwatches es algo asumible y una buena opción de negocio.

Fotografía: Flickr Creative Commons por Ted Eytan