Creo que la mejor estrategia de los concesionarios para adaptarse a los nuevos tiempos es pasar de ser meras empresas de distribución y mantenimiento, y convertirse en empresas de movilidad.
Mal pagados, mal considerados e incluso mal tratados, navegan por nuestras carreteras también cargados con sus propios sueños, anhelos y esperanzas, con la ilusión de que algún día se les reconozca, aunque sea de manera silenciosa, el mérito que por justicia merecen.
Conmemoración del “Día Internacional del Transporte”, 19 de diciembre, donde lo fundamental es la puesta en valor de la importante labor que realiza el sector del transporte a nivel planetario.
Gracias a la gestión de flotas inteligente, los taxistas de Bilbao han sido capaces de unirse junto con el Ayuntamiento para dar un buen servicio, organizarse, poder competir con las nuevas compañías VTC y poder vivir de manera racional
Los coches no son todavía eléctricos porque existen enormes intereses por parte de grandes lobbies empresariales, que no han facilitado y en muchos casos han entorpecido el resto de alternativas a los motores térmicos.
La tecnología y los sistemas de ayuda a la conducción, tan de moda en los albores de la conducción autónoma, dotan al vehículo de una inteligencia jamás soñada y estoy convencido de que en el futuro los accidentes pasarán a ser muy eventuales e incluso anecdóticos.