Estos camiones del mañana no temen abrazar la automatización, y como centinelas de la carretera, dejan que la inteligencia artificial guíe sus pasos.
Estamos ante el amanecer de una era donde la manera en que elegimos movernos dictará no solo nuestro impacto en el planeta, sino la calidad de vida de generaciones futuras.
El coche con motor de combustión está destinado a desaparecer, y aquellos que no se tecnologicen para adaptarse a esta nueva era de vehículos eléctricos, enfrentarán dificultades en el mercado.
En este día especial, recordamos cómo el sistema GPS ha transformado la gestión de flotas terrestres, permitiendo a las empresas alcanzar nuevos niveles de eficiencia, rentabilidad y seguridad.
El transporte por carretera enfrenta importantes desafíos, pero también presenta oportunidades para adaptarse y mejorar en un contexto de constante cambio tecnológico y normativo.
La retirada gradual de las redes 2G puede crear un mapa de cobertura con agujeros cada vez más grandes, lo que puede poner en riesgo la calidad del servicio y la conexión en tiempo real.
A pesar de su enorme potencial, se requiere aún de desarrollos tecnológicos para mejorar su producción y almacenamiento, así como de inversiones importantes para su implementación en el mercado de la energía.
Una vez más, siento vergüenza del género humano al contemplar el desfile de personas eximiéndose de responsabilidad y otros cogiéndosela con papel de fumar.
Creo que la mejor estrategia de los concesionarios para adaptarse a los nuevos tiempos es pasar de ser meras empresas de distribución y mantenimiento, y convertirse en empresas de movilidad.
Mal pagados, mal considerados e incluso mal tratados, navegan por nuestras carreteras también cargados con sus propios sueños, anhelos y esperanzas, con la ilusión de que algún día se les reconozca, aunque sea de manera silenciosa, el mérito que por justicia merecen.
- 1
- 2